ROZALÉN ANUNCIA LA FECHA DE LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL "LETURALMA"
- Redacción Mundo Rural
- 20 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 mar 2019
El pueblo albaceteño de Letur organizará otro año más este evento musical con el objetivo de combatir la despoblación rural

El próximo mes de julio, entre el 19 y el 21, tendrá lugar en Letur, al igual que los tres años anteriores, el festival Leturalma, a iniciativa de la artista Rozalén. El pueblo de la Sierra del Segura recibirá la visita de varios artistas que serán anunciados por la organización a lo largo de los siguientes meses.
Creado con el objetivo de combatir la despoblación rural, el festival contará, como cada año, con el apoyo de los vecinos del pueblo, que llenaran las calles durante el fin de semana para dar visibilidad a este problema que aqueja, como a otros puntos de España, a la Sierra del Segura. Además de los conciertos, “Leturalma” incluirá otras actividades diurnas como Zumba, una feria de artesanía o rutas guiadas por el pueblo e inmediaciones con el fin de dar vida a las calles de este municipio albaceteño.
La letureña Rozalén es la promotora del evento que cada año atrae a más gente, proyectando al pueblo más allá de sus fronteras. Sin embargo, no es la primera vez que este pueblo, que no llega a las mil personas, aparece como protagonista. Ya en 2015 Rozalén rodó junto a sus vecinos su videoclip Ahora en las calles de este pequeño municipio.
La alcaldía de Letur asegura que el festival, además de aportar beneficios económicos, atrae a un turista más joven que queda cautivado por el entorno. “Las tres ediciones que se han celebrado han sido un éxito total, estamos muy agradecidos a Rozalén por su generosidad y por la labor de promoción que está haciendo de Letur, ya que gracias a ella hemos notado un importante aumento de visitantes y turistas a nivel nacional e internacional ya que ella ha puesto a Letur en el mapa”.
Aunque aún faltan varios meses para que Leturalma dé el pistoletazo de salida, su acogida en redes sociales, como en años anteriores, está siendo muy positiva, lo que hace indicar que miles de personas volverán a llenar las calles de Letur y darán vida al pueblo durante tres días, para disfrutar y para seguir concienciando a los asistentes sobre la despoblación.
Noticias relacionadas
Un documental desentraña mitos y falsedades que rodean al trasvase del Tajo
El documental ‘El agua secuestrada’, producido por la asociación cultural alcarreña Cinefilia para la última edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara de 2018, cuestiona abiertamente el Trasvase del Tajo
Desembarca en Puebla de Almenara un festival contra la despoblación del medio rural
El Proyecto Playa llegará a la localidad conquense del 22 al 26 de agosto con iniciativas como la grabación de un cortometraje con los vecinos del pueblo
Comments